En el séptimo encuentro del programa Comunidades APPS, se realizó el Taller Práctico de Negocios y Emprendimiento para la Vida que tuvo lugar el 31 de octubre en la Institución Educativa José Hilario López. El propósito de este taller no solo fue hablar sobre la importancia de ser emprendedor, sino también proporcionar a los estudiantes las herramientas esenciales para identificar oportunidades y aplicar proyectos en una variedad de contextos sociales.
Iniciando el taller “negocios y emprendimiento para la vida” de forma diferente
La sesión empezó con un gesto de cálida bienvenida, donde los estudiantes fueron recibidos con abrazos, un símbolo de aprecio, apoyo y afecto para que se sintieran amados, valorados y respaldados. Además, se llevaron a cabo ejercicios de consciencia corporal, espacial y temporal, dirigidos por dos compañeros estudiantes. Estos ejercicios incluyeron estiramientos que no solo sirvieron como relajación, sino que también elevaron la atención de los participantes y los enfocaron plenamente en la sesión.
Explorando aspectos del Emprendimiento
En la etapa siguiente, se desarrolló una sesión dedicada al Emprendimiento que profundizó en una amplia gama de conceptos esenciales relacionados con este campo, abarcando desde el concepto de emprendedor hasta las posibles limitaciones que podrían surgir en su camino.
Otro aspecto destacado de la sesión fue la discriminación de conceptos. Los estudiantes demostraron una comprensión clara de los componentes clave del emprendimiento, como el concepto de emprendedor, la cultura emprendedora, el ecosistema empresarial y las competencias necesarias.
Aplicando la Metodología Design Thinking
Se trabajó con el método del Design Thinking el cual, no solo ha ampliado las habilidades de resolución de problemas de los estudiantes, sino que también ha fomentado la colaboración, la comunicación y el pensamiento creativo. Para esta actividad, se les entregó a los estudiantes diferentes herramientas y materiales como fichas de armar bloques, post-it, marcadores, plastilina, cartulina. Luego, los estudiantes se agrupaban y luego compartían las propuestas de solución para esos desafíos
Activando Canales Sensoriales a través del Juego
Los diversos estímulos sensoriales en las actividades lúdicas generaron gran entusiasmo entre los estudiantes por perfeccionar sus habilidades competitivas. La posibilidad de enfrentarse a otros grupos con el objetivo de alcanzar la victoria estimuló un entorno educativo dinámico y altamente motivador.
Logros del Taller: Negocios y Emprendimiento
- Desarrollo de un negocio.
- Capacidad de análisis de diversas situaciones.
- Mejorar la toma de decisiones.
- Resolución de problemas.
- Trabajo en equipo.
Competencias desarrolladas
- Exploración de los canales sensoriales para generación de competencias emprendedoras, sociales, tolerancia a la frustración, la autogestión personal, y la regulación emocional.
- Comprensión y relacionamiento de temas con el propósito del proyecto.