El día 18 de octubre, se llevó la sesión 5 en la Institución Educativa Silvania. En el taller Propósito de vida, la comunidad educativa emprendió un viaje de autodescubrimiento y desarrollo de competencias. Este taller no solo se centró en la teoría, sino en que los estudiantes entendieran la importancia de las relaciones positivas para el logro de las metas, la relación de las habilidades blandas con el trabajo colaborativo, emprendimiento y el propósito de vida.
Potenciando el Propósito de Vida a Través de la Diversión y los sentidos

Para fomentar la interacción y el aprendizaje en esta sesión, se llevaron a cabo actividades lúdicas como “El Dibujo Roto,” “La Gallina Ciega,” y la “Búsqueda del Tesoro.” Siguiendo pistas, resolviendo acertijos, confiando en sus instintos, pero sobretodo, trabajando la colaboración y la comunicación, los estudiantes lograron entender que el camino hacia nuestros propósitos puede estar lleno de desafíos y debemos estar dispuestos a encontrar soluciones creativas para lograr nuestros objetivos.
importancia de las relaciones positivas y las habilidades blandas en la búsqueda del propósito de vida
El taller “Propósito de Vida” les brindó a los estudiantes las herramientas necesarias para alcanzar sus metas y perseguir un propósito de vida significativo. Los estudiantes logran determinar que las habilidades blandas, como la comunicación efectiva, la empatía y la resolución de problemas, son habilidades clave que les servirán en múltiples áreas de su vida.
competencias desarrolladas
- Exploración de los canales sensoriales para una comunicación eficaz.
- Visualización del propósito de vida.
- Reconocimiento de habilidades.
- Cumplimiento de metas.
- Comunicación asertiva.
- Reconocimiento de lenguaje no verbal.
- Trabajo colaborativo.
- Relacionamiento.
- Generación de actitudes positivas.
- Comprensión y relacionamiento de temas con el propósito del proyecto.